NOVEDADES EN LA WEB OFICIAL:

viernes, 1 de febrero de 2008

La romería de San Blas congregará de nuevo a miles de personas/ El noticiero

Verbenas y romería todo el fin de semana

El próximo domingo 3 de febrero se celebra la romería de san Blas en Santiago de la Ribera con el traslado de la imagen del mártir desde la iglesia parroquial de Santiago Apóstol hasta la ermita ubicada en el paraje de san Blas a las afueras de la localidad. Las actividades festivas en honor a san Blas comenzarán el próximo viernes 1 de febrero con una verbena en la carpa instalada en las inmediaciones que comenzará a las 22,00h.

El sábado 2 de febrero se ha organizado una jornada de convivencia que arrancará a las 09,30h. con el reparto de ingredientes para el concurso de migas, cuyos participantes se han inscrito previamente y cuyos platos se presentarán a concurso a partir de las 14,30h.Por la noche la orquesta local “Retorno” pondrá música a la fiesta que se celebrará en la carpa. El día grande de esta fiesta que cada año acoge a miles de personas comenzará con un pasacalles a partir de las 08,00h. y la salida de la romería desde la iglesia parroquial de Santiago de la Ribera a las 10,30h. con la imagen de san Blas acompañado por las autoridades municipales y cientos de romeros, muchos de los cuales visten el traje típico murciano. A la llegada a la ermita se celebrará una misa huertana cantada por la Rondalla y Coro Santiago Apóstol de Santiago de la Ribera.

Una vez finalizada, la Alcaldesa, Pepa García hará entrega de la placa al Romero del Año que en esta ocasión compartirán Santiago Bautista Jiménez y Concha Martínez Delgado. A las 12,00h. se celebrará una exhibición de caballos y carruajes, detrás de la ermita. La extensa pinada situada junto a la ermita acogerá a las peñas y grupos que se instalan durante todo el día, muchas de las cuales participan en el concurso de paellas. Los visitantes ocasionales también podrán degustar la paella gigante que prepara la organización, en la que participa el ayuntamiento de San Javier y la Comisión de Fiestas. La presencia de san Blas en el municipio se remonta al siglo XVI cuando los monjes Trinitarios trajeron la devoción y fiesta de San Blas a la zona , aunque la romería con el traslado de la imagen se inició en el año 1980. La devoción por el mártir cristiano, médico y obispo, que vivió en el siglo III , y que fue decapitado durante la persecución romana a los cristianos , ha perdurado en el tiempo durante siglos entre los vecinos de la zona, alimentada por los poderes que le atribuye la leyenda para curar los males de garganta. En la actualidad es una fiesta declarada de Interés Turístico Regional que cada año atrae a miles de visitantes no sólo de municipio o la comarca, sino también de dentro y fuera de la Región.

No hay comentarios:

BUSCA TODAS LAS NOTICIAS PUBLICADAS, EN LA OPCIÓN, "TODAS LAS NOTICIAS DEL CARNAVAL" SITUADA EN LA PARTE SUPERIOR.
PARA CUALQUIER DESEO DE PUBLICACIÓN EN ESTE BLOG ENVIAR INFORMACIÓN A...
CARNAVALDELARIBERA@HOTMAIL.COM Y SERÁ PUBLICADA